El presidente de Francia, Emmanuel Macron, calificó este jueves como una “injusticia histórica” la indemnización que Haití fue obligada a pagar tras su independencia, y anunció la creación de una comisión conjunta para revisar el pasado común entre ambos países, aunque evitó pronunciarse sobre posibles reparaciones.
Francia «sometió al pueblo de Haití a una pesada indemnización financiera… Esta decisión puso un precio a la libertad de una joven nación, que así se enfrentó a la fuerza injusta de la historia desde su mismo inicio», dijo Macron en un comunicado.
a nueva comisión estará compuesta por historiadores de ambos países y tendrá como objetivo proponer recomendaciones a ambos gobiernos, «para que puedan aprender de ellas y construir un futuro más pacífico».
El pronunciamiento coincide con el bicentenario del documento del 17 de abril de 1825, emitido por el rey Carlos X de Francia, que reconocía la independencia de Haití tras la revolución de esclavos. Sin embargo, el decreto imponía una deuda de 150 millones de francos oro como compensación por la pérdida de la colonia y su fuerza laboral esclavizada.
Aunque la indemnización fue reducida más tarde a 90 millones de francos oro, la deuda asfixió económicamente a la joven nación caribeña, que continuó pagándola —a través de bancos franceses y estadounidenses— hasta 1947. Según estimaciones de economistas, ese monto equivaldría hoy a miles de millones de dólares.
«Reconocer la verdad histórica significa negarse a olvidar o borrar», afirmó el mandatario.
The post Francia admite que fue injusto cobrar una “indemnización” a Haití por su independencia appeared first on Z 101 Digital.