FP propone dirección inspección edificaciones públicas y privadas

El partido Fuerza del Pueblo (FP) propuso hoy la creación de una nueva institución encargada de fiscalizar y certificar las condiciones estructurales de edificaciones públicas y privadas para evitar que se repitan tragedias como la que ocurrió el 8 de abril en la discoteca Jet Set con el desplome del techo.

Su nombre sería Dirección General de Prevención, Protección Civil y Emergencias (DGPCyE) y tendría la función de desarrollar un sistema nacional de monitoreo estructural en tiempo real con sensores, drones y diagnósticos técnicos continuos.

La propuesta fue presentada por el ingeniero César Fernández, al hablar en calidad de vocero de la comisión designada por la alta dirección de la FP para elaborar y entregar el anteproyecto de ley necesario en el Congreso Nacional.

Base de datos de riesgo estructural

La nueva entidad tendría que crear una base de datos de riesgo estructural por municipio y por sector, compartida con ayuntamientos y organismos de planificación.

Diseñaría programas permanentes de capacitación, simulacros y educación preventiva para la población, empresas e instituciones públicas.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/23/whatsapp-image-2025-04-23-at-150737-1-7ce9385e.jpeg

[object HTMLTextAreaElement]

El ingeniero César Fernández habla en calidad de vocero de la comisión designada por la alta dirección de la FP para elaborar y entregar el anteproyecto de ley. (FUENTE EXTERNA)

Esta dirección serviría como base técnica de coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de la Vivienda y los gobiernos locales.

La Fuerza del Pueblo, en interés de contribuir a evitar que continúen acaeciendo acontecimientos como el ocurrido en la discoteca Jet Set, presenta de manera formal la propuesta para la creación de la Dirección General de Prevención, Protección Civil y Emergencias (DGPCyE)», dijo Fernández.

Manifestó que esta iniciativa que responde a la «urgente necesidad de contar con una estructura técnica, moderna y permanente que pueda anticiparse a las tragedias, en lugar de limitarnos a reaccionar después de ellas».

Aseguró que el siniestro del Jet Set no fue un accidente aislado, sino el «colapso de un sistema que prioriza la reacción sobre la prevención».

«Los escombros de La Vega, San Cristóbal y la 27 de Febrero gritan la misma verdad: nuestro país necesita cirugía estructural en gestión de riesgos, no más curitas temporales» César Fernández Dirigente de la Fuerza del Pueblo

El dirigente de la Fuerza del Pueblo añadió que esta iniciativa se apoya en una «visión moderna» del Estado dominicano que comenzó a tomar forma durante el gobierno del presidente Leonel Fernández (1996–2000), cuando se promovieron reformas estructurales orientadas a la planificación, la seguridad pública y la respuesta institucional ante riesgos y emergencias.

En consecuencia, indicó, se habría creado la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos, y entidades técnicas como la Onesvie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *