Las instituciones Supérate, Ministerio de Salud Pública, el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (Conani), así como el Gabinete de la Niñez (GANA) están comisionadas para identificar y atender de manera integral a las víctimas directas y a las colaterales del desplome del techo de la discoteca Jet Set, en especial a los huérfanos.
Así lo confirmó Supérate, institución que encabeza la comisión y que sostuvo su primera reunión ayer, martes. Este miércoles, iniciará la jornada de trabajo que consistirá en visitas a las víctimas del desplome con el objetivo de realizar un levantamiento de sus necesidades.
El Ministerio de Salud Pública integrará a la comisión un equipo de psiquiatras y psicólogos para dar el acompañamiento correspondiente en aras de trabajar en la salud mental de los afectados por la tragedia, incluso de los rescatistas que salvaron cientos de vidas y recuperaron más de 220 cadáveres debajo de los escombros la semana pasada.
¿Qué hará Conani con los huérfanos?
El Conani, como órgano rector de protección de la niñez en República Dominicana, dijo que ejecutará todo el abordaje de protección especial a los menores a través de sus programas y servicios de restitución de derechos, incluyendo atención residencial, protección legal, registro de nacimiento, familias de acogida hasta adopciones, según corresponda.
Bono Emergencia
Por su parte Supérate informó que está trabajando con la activación del Bono Emergencia para las víctimas, tal como lo hizo para los afectados del incendio en la empresa de reciclaje de plásticos Vidal Plast en San Cristóbal hace dos años, en aquella ocasión la dotación fue de 20 mil pesos mensuales por un periodo de cinco meses.
Supérate recalcó la importancia del trabajo de levantamiento que comenzará este miércoles, como punto de partida para llevar la mano amiga del gobierno a las familias afectadas y articular una respuesta institucional de manera integral.
La reunión del martes, encabezada por la directora de Supérate, Gloria Reyes, y se llevó a cabo en la sede de esta institución. Participaron Gina Estrella, viceministra de Salud Pública; Augusto de los Santos, director del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben); Damelia Zapata, subdirectora en Supérate; Cecilia Reynoso, asistente de la primera dama de la República en presentación del GANA; Rafael Jiménez, encargado de Relaciones Interinstitucionales de Conani; Carlos Peláez, de salud mental de Salud Pública; entre otros.
Instrucción de Abinader
Durante LA Semanal con la Prensa del lunes, el presidente Luis Abinader encargó a Supérate del seguimiento a la salud mental y física de los afectados, así como comandar el acompañamiento económico y psicológico de los huérfanos en situación de vulnerabilidad.
La tragedia
La noche del lunes 7 de abril el merenguero Rubby Pérez amenizaba una fiesta en el club Jet Set que se extendió hasta la madrugada del martes 8. Alrededor de las 12:44 a.m., se desplomó el techo del centro nocturno, dejando a 231 muertos y cientos heridos.
Figuras relevantes del arte, el entretenimiento, la medicina, la política, el sector financiero y el deporte perdieron la vida, así como familias completas, en un lugar donde fueron a disfrutar de la música del merenguero catalogado como la «voz más alta del merengue».
Además de Pérez, entre las figuras conocidas fallecieron los expeloteros de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco; la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz; los ejecutivos del Banco Popular Eduardo Grullón y su esposa Jhoanna Rodríguez de Grullón; Alexandra Grullón y su esposo Eduardo Guarionex Estrella Cruz, quien era hijo del ministro de Obras Públicas.
También, el diseñador Martín Polanco y el director del hospital de la Policía Nacional, José Ovidio Maldonado.