Hipólito Mejía disertará en la India en Conferencia mundial de la Alianza Progresista

El expresidente de la República Dominicana, Hipólito Mejía, participará con una exposición en la Conferencia Internacional de la Alianza Progresista, cuyo objetivo pretende “impulsar la justicia en el Mundo”.

El evento se desarrollará entre los días 24 al 26 de abril, en la ciudad de HYDERABAD, INDIA, en el cual participarán los líderes de los partidos de la Organización política mundial.

El exmandatario dominicano tratará sobre la necesidad de hacer del presente siglo un gran espacio social de progreso democrático, social y ecológico.

Tiene la seguridad que ese desafío sólo se puede enfrentar exitosamente si tenemos una visión estratégica e integral que nos permita convertir nuestras ventajas comparativas en ventajas competitivas.

En efecto, como ha sido examinado por notables estudiosos, es probable que nunca antes en el mundo tuvimos la capacidad que hoy existe para producir riqueza material. Sin embargo, en muchos de nuestros países, la producción de esa riqueza no se ha traducido en la inclusión social de una buena parte de la gente.

Destacará que hoy vivimos en tiempos de incertidumbre, pero también la lógica nos conduce a concluir que este estado de cosas es necesariamente coyuntural.

La Alianza Progresista es una organización política internacional, fundada el 22 de mayo de 2013 por partidos políticos progresistas, la mayoría de los cuales son miembros o exmiembros de la Internacional Socialista. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) es miembro fundador.

La metodología será mediante reuniones de la red regional de África, América, Región Árabe, Asia Pacifico y Europa.

Formarán cinco salas de discusión:

1-La sala de la libertad, coordinada por la delegación de África

2-Sala de la igualdad, presidida por la delegación de América

3-Sala de la fraternidad, coordinada por la delegación de la región árabe

4-Sala de la Constitución, coordinada por la delegación del Asia del Pacífico

5-La sala de Justicia, coordinada por la delegación europea.

Agenda de discusión y exposiciones inicia con:

Panel sobre justicia de género frente al feminista.

Este panel abordará el retroceso mundial en materia de igualdad de género, examinando la tendencia actual de retroceso feminista y debatiendo reformas políticas factibles para contrarrestar la preocupante tendencia. Distinguidas voces compartirán sus puntos de vista sobre la promoción de la mujer y los derechos de género en diversos contextos culturales.

La diáspora de la India.

Este panel analizará la situación de las cifras estadísticas del 2024 que establecen que para esa fecha habría más de 35 millones de indios en el extranjero. Este diálogo es una plataforma para compartir las perspectivas de las organizaciones que trabajan con comunidades indias de la diáspora en el extranjero. Las experiencias y perspectivas que surjan de este diálogo formarán mejores conexiones y cooperación con organizaciones afines.

DIÁLOGO DE LAS REDES MUNDIALES DE LA JUVENTUD:

En esta los líderes juveniles de diversos países para debatir estrategias prácticas de movilización de los jóvenes en favor de un cambio progresista. Haciendo hincapié en el compromiso dinámico, el desarrollo del liderazgo y la colaboración, el diálogo pretende consolidar las contribuciones de los jóvenes a soluciones concretas para un futuro sostenible y equitativo

DAR UNA FORMA A UN NUEVO MULTILATERALISMO

En medio de las cambiantes dinámicas globales, este panel evalúa el estado actual de las estructuras de gobernanza multilateral. Los panelistas discutirán sus iniciativas internacionales que presionan por la reconfiguración de instituciones multilaterales para servir mejor a los asuntos mundiales actuales. La discusión se centrará en las reformas institucionales, alianzas estratégicas y los marcos de colaboración en torno a la gobernanza global.

SESIÓN PARA LOGRAR JUSTICIA GLOBAL.

Líderes del Congreso Nacional Indio y la Alianza Progresista compartirán sus ideas y perspectivas sobre los retos a los que se enfrentan los progresistas en la actual situación. Representando a todos los líderes de todos los continentes, articular soluciones, estrategias para fortalecer la gobernanza democrática e impulsar un progreso significativo frente a los desafíos globales. Se trata de una sesión

Las actividades del día 26 de abril se inicia con

La reunión de la dirección ejecutiva de la Alianza Progresista

Los miembros de la dirección de la se reúnen para debatir y establecer las directrices políticas y tomar decisiones, entre otras cosas, sobre cuestiones organizativas. Las resoluciones enviadas previamente a la Alianza Progresista para ser deliberadas y votadas por la Dirección.

Luego las plenarias con los temas:

1-Superar la polarización con el pluralismo, diversidad y respeto.

2-Acelerar los compromisos de justicia climática.

3-Justicia Económica en tiempo de incertidumbre,,

4-Forjar la paz y la justicia

5-Sesión plenaria: Renovar las democracias a través de la justicia política y social y el discurso de clausura.

La organización afirma” estamos comprometidos a superar los mayores riesgos humanos de nuestro tiempo. El progreso implica nuestra lucha colectiva para eliminar y prevenir el hambre, los desastres climáticos, las epidemias, la guerra y la polarización”.

Finalmente, expresa que “Es hora de presentar alternativas que garanticen justicia global. Invitamos a funcionarios de partidos hermanos y a miembros asociados de todo el mundo a unirse a nosotros durante estos dos días de intercambio de ideas innovadoras, buenas prácticas y estrategias colectivas”.

Las llegadas están previstas para el 24 de abril de 2025, con una cena de bienvenida, y las salidas serán en la noche del 26 de abril de 2025, tras el programa de clausura.

The post Hipólito Mejía disertará en la India en Conferencia mundial de la Alianza Progresista appeared first on Z 101 Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *