El especialista en seguridad y defensa nacional, Winston Arnaud, lamentó que las multas que se le aplican a personas que trafican haitianos indocumentados sean muy mínimas, lo que, a su juicio, ayuda a que la practica no se detenga.
Entrevistado en el espacio “Cátedra Jurídica”, que conduce el doctor Manuel Conde, Arnau manifestó que las multas rondan los 5 mil pesos, garantía económica y sanciones menores, ya que dentro de la legislación nacional la práctica es tipificada como un delito, no como un crimen.
“Lamentablemente, los instrumentos que le damos a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son muy débiles. Incluso, lo más que tú tienes que pagar son 5 mil pesos de multas”, manifestó.
Winston Arnaud detalló que debido a lo débil del marco jurídico, ni siquiera ha habido condenas por la referida práctica, ya que cuando son sometidos a la justicia, los acusados son puestos en libertad bajo medidas leves, como garantía económica, una fianza y otras.
“No está considerado como un crimen, sino como un delito de segunda clase”, lamentó el experto en seguridad y defensa nacional, indicando que en a penas horas el individuo vuelva a las calles.
Endurecer las penas
En ese sentido, el experto entiende que si el país quiere lograr mejores resultados, debe endurecer las penas en torno al delito del tráfico de indocumentados, pues agrega que donde hay un sistema de consecuencias robusto, el crimen se detiene.
Además, Winston Arnaud manifestó que también la ciberseguridad debe jugar su rol, en aras de fortalecer los controles migratorios y evitar el trasiego de indocumentados en el territorio dominicano.
Para ello, Winston Arnaud propone que el Estado dominicano motive a jóvenes a prepararse en la ciberseguridad, ya que el país es atacado por más de 5 mil millones de ataques en esa materia.
Reforma policial y su impacto
En otro orden, Arnaud saludos los avances que se han ido logrando en la reforma a la Policía Nacional, sin embargo, entiende que los mismos deben ser acompañados de conciencia ciudadana.
En ese sentido, el especialista en seguridad y defensa nacional puso como ejemplo que “una cosa es Bella Vista y otra es La 42”, dejando entrever que se necesita una policía con agentes educados, perro preparados cuando tengan que repeler algún tipo de agresión.
Candidaturas independientes
Arnaud, también experto en derecho electoral, se refirió a la sentencia del Tribunal Constitucional que abre paso a las candidaturas independientes en el país, afirmando que la alta corte se excedió en sus atribuciones, al eliminar los artículos 156 y 157 de la Ley Electoral.
Adujo que si bien es cierto no es el mejor, pero que el país ya cuenta con un sistema de partidos fuerte.
The post Wisnton Arnaud lamenta que sean “muy mínimas” las multas por tráfico de haitianos en RD appeared first on Z 101 Digital.